El jueves Lardero ya está aquí, y con él, una de las tradiciones gastronómicas más esperadas del año. Este jueves 27 de febrero, en toda España se celebrará el inicio del Carnaval con un buen festín en el que el cerdo, el pan y los huevos son protagonistas. Pero, ¿qué se come en cada región?
¿Por qué se celebra el Jueves Lardero?
El nombre viene del latín lardarius (tocinero), y no es casualidad: en esta fecha, es costumbre darse un último festín de carne antes de la Cuaresma. La tradición varía según la zona, pero todas tienen en común la buena comida y las reuniones al aire libre con familia y amigos.
Lo que se come en Jueves Lardero según la región
Aragón: "Jueves Lardero, longaniza en el puchero". Aquí no hay duda: la estrella del día es la longaniza, que se disfruta en bocadillo o con pan.
Andalucía y Albacete: Aquí el protagonista es el hornazo, un bollo que puede ser dulce o salado, con huevo cocido en el centro. En Córdoba, lo rellenan de carne de cerdo y lo endulzan con azúcar y manteca.
Soria y Castilla-La Mancha: "Jueves Lardero, chorizo entero". En Soria, el clásico es el chorizo con pan, mientras que en Guadalajara, Cuenca y otras provincias se disfrutan la tortilla y el chorizo.
Salamanca: Al Jueves Lardero se le conoce también como el "jueves merendero"; se come chorizo con pan, hornazo y embutidos.
La Rioja: El bollo preñado de chorizo es la elección perfecta para esta jornada.
Comunidad de Madrid: Día de la tortilla